
Punto de Vista arrancará el próximo 24 de febrero cargado de actividades y programas dirigidas al sector navarro.
El próximo 24 de febrero dará comienzo la 19ª edición de Punto de Vista, Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, en Pamplona/Iruña. El evento continúa consolidándose como referente de la cultura en Navarra con una destacada proyección a nivel nacional e internacional a un año de celebrar su segunda década de historia. Como en cada edición, Punto de Vista aglutinará una serie de actividades y programas enfocados a profesionales del audiovisual y a la realidad navarra del sector.
Dentro de la Sección Oficial, el miércoles 26 de febrero tendrá lugar el estreno en Navarra de la última película de Maddi Barber y Marina Lameiro, Cambium, que llega a nuestra comunidad tras su paso por importantes festivales internacionales como Visions du Réel (Nyon, Suiza) o los Rencontres Internationales Paris/Berlin.
Pablo Casanueva será el artista invitado este año a realizar una película para el proyecto X Films de Punto de Vista. El cineasta mostrará una selección de sus trabajos previos y detallará los resultados de la residencia artística que ha realizado de la mano del festival en Centro Huarte. En ella ha realizado la investigación previa al rodaje de la película, que se estrenará en Punto de Vista en 2026.
Otros cineastas como Isaías Griñolo, Rocío Montaño o Joaquín Lisón mostrarán sus últimas obras en Termitas, sección alrededor de cineastas de nuestro contexto inmediato en el que también presentarán materiales procesuales de trabajo.
Además, el festival propondrá dos actividades públicas para reflexionar en torno a un tema de actualidad que afecta de lleno a las prácticas documentales: los desarrollos más recientes de la inteligencia artificial generativa. La charla performativa ATS-3. CHIRP. PRITHVI. contará con los investigadores Guillem Serrahima Solà y Ramón del Buey Cañas y la sesión Modelos de resonancia estará dirigida por el comisario Antonio Somaini y el colectivo Estampa.
Por otro lado, productoras, creadores, asociaciones y festivales contarán también con un lugar de intercambio y conversación sobre el cine documental dentro de la sección Lan a través de las mesas redondas organizadas de la mano de (H)emen y CIMA – La ética tras la representación de la violencia sexual en el cine documental y Pioneras del cine documental vasco-navarro–; de los encuentros propiciados como festival invitado por la prestigiosa red europea de festivales Doc Alliance –Talentos emergentes y festivales y Prácticas educativas de los festivales de cine Doc Alliance; de la nueva edición de Napardocs, con mesas de diálogo acerca de la creación, la producción y la distribución; o de la sesión de pitching de Doklab Navarra, que un año más realizará una presentación pública de sus proyectos ante un jurado de expertas y expertos.
Por último, Punto de Vista ofrecerá cinco itinerarios transversales, compuestos por piezas de distintas secciones del festival: Género(s), Planeta enfermo, Acércate a Punto de Vista, Primera persona e Inteligencia artificial. Todos estos recorridos por la programación se pueden descubrir aquí.
Entradas
Ya a la venta las entradas para las sesiones de Punto de Vista 2025. El precio de las entradas de las proyecciones que tendrán lugar en el auditorio pamplonés es de 3 euros por sesión, a excepción de algunas que serán de acceso gratuito. Las localidades se pueden adquirir en www.baluarte.com, en la web de Punto de Vista, en las taquillas de Baluarte y en el punto de información y venta que NICDO tiene en el Centro Comercial La Morea. Además, durante la celebración del Festival se podrán comprar en el propio vestíbulo de Baluarte.
Puedes consultar toda la programación del Festival Punto de Vista AQUÍ